El otro día estaba en Twitter como habitualmente leyendo las aventuras de los jugadores y jugadoras de poker españoles al rededor del mundo y de golpe y porrazo me encuentro uno de esos tweets que me hacen reflexionar, El Tweet venia a decir que los coachs de poker en general son unos perdedores y vende humos. 

Estas cosas me enervan y os voy a intentar explicar porque:

PRIMERO: El porcentaje de jugadores de poker que son ganadores varía según el tipo de juego y el nivel de competencia. Sin embargo, algunas estimaciones comunes son:

1. Juegos de cash y torneos: Aproximadamente el 10-20% de los jugadores son considerados ganadores a largo plazo en juegos de cash y torneos. Esto se debe a la competencia y la naturaleza del juego, donde muchos jugadores son recreativos.

2. Jugadores profesionales: En el ámbito profesional, una menor proporción, quizás entre el 5-10%, realmente obtiene beneficios significativos y sostenidos.

3. Recreativos vs. regulares: La mayoría de los jugadores recreativos (que juegan sin la intención de ganar dinero) generalmente pierden a largo plazo, mientras que los jugadores regulares y más experimentados son los que suelen ser ganadores.

4. Tendencias en el juego: Con el aumento del acceso a recursos como entrenamientos, software de análisis y estrategias avanzadas, la competitividad ha aumentado, haciendo que sea más difícil para nuevos jugadores convertirse en ganadores.

Es importante destacar que estos números son aproximaciones y pueden variar considerablemente según el contexto específico y la muestra de jugadores analizada.

Ahora, para llegar a estar dentro de estos porcentajes tan pequeños de jugadores ganadores hay muchísimo trabajo por delante y muchísimas horas de estudio que ya antes han hecho estos jugadores y jugadoras que ofrecen su experiencia y conocimiento a cambio de una retribución económica. 

SEGUNDO: El porcentaje de jugadores de poker que empiezan y que podrían beneficiarse de un coach varía, pero algunas estimaciones sugieren lo siguiente:

1. Jugadores Recreativos: Un alto porcentaje, alrededor del 70-90%, podría beneficiarse de un coaching, ya que muchos comienzan sin conocimiento estructurado del juego y estrategias.

2. Novatos Serios: Aquellos que están más decididos a mejorar, posiblemente un 60-80%, podrían encontrar útil un coach para acelerar su aprendizaje y mejorar su competitividad.

3. Jugadores Intermedios: Entre el 30-50% de los jugadores intermedios, que buscan superar un estancamiento, podrían considerar la idea de un coach para desarrollar un enfoque más avanzado.

4. Jugadores Avanzados: Para los jugadores más experimentados que quieren seguir mejorando, probablemente solo un 10-20% optaría por un coaching, ya que muchos pueden encontrar recursos por su cuenta.

En resumen, aunque muchos jugadores podrían beneficiarse de un coach, especialmente en los niveles inicial y medio, la necesidad varía según la dedicación y el enfoque que cada jugador tenga hacia la mejora de su juego. Porque nadie te obliga a coger un coach pero si puedes acelerar mucho esta fase inicial del juego con la ayuda personal de un/a compañero de estudio avanzado.

TERCERO: Un coach de poker, puede ayudarte gracias a una combinación de habilidades técnicas, estratégicas y interpersonales:

1. Conocimiento del juego: Dominio profundo de las reglas, estrategias y teorías del poker, incluyendo matemáticas del juego y gestión del bankroll.

2. Experiencia práctica: Haber jugado a un nivel competitivo y tener un historial de éxito. La experiencia en diferentes variantes de poker también es valiosa.

3. Habilidades de análisis: Capacidad para revisar y analizar manos, identificar errores y proporcionar retroalimentación constructiva.

4. Comunicación efectiva: Ser capaz de explicar conceptos complejos de manera clara y comprensible. Esto incluye la habilidad de adaptar el lenguaje según el nivel del alumno.

5. Paciencia: La enseñanza requiere tiempo y repetición. Un buen coach debe ser paciente y adaptable ante las necesidades de sus estudiantes.

6. Empatía y entendimiento: Comprender las emociones y desafíos de los jugadores, y ser capaz de motivarlos y apoyarlos en su proceso de aprendizaje.

7. Capacidad para ofrecer feedback: Proporcionar críticas constructivas que ayuden al jugador a mejorar, sin desanimarlo.

8. Estrategias de enseñanza: Desarrollar métodos de enseñanza eficaces y estructurados que faciliten el aprendizaje y la práctica.

9. Actualización constante: El juego está en constante evolución, por lo que el coach debe mantenerse al día con las nuevas tendencias y estrategias.

10. Red de contactos: Conexiones en la comunidad de poker que puedan facilitar recursos, información y colaboración.

Estas habilidades te permitirá no solo enseñar mejor, sino también conectar con tus estudiantes y ayudarles a mejorar su juego.

Y POR ULTIMO Y NO MAS IMPORTANTE PARA TODOS/AS LOS QUE HABLAN SIN PENSAR:

La varianza en el poker es un concepto crucial que se refiere a la inconsistencia y variabilidad en los resultados de las manos y sesiones de juego.

Determinar el impacto específico de la varianza en la carrera de un jugador de póker en términos de porcentaje puede ser complicado, ya que las cifras varían según el estilo de juego, la agresividad de los oponentes, y las estructuras de apuestas. Sin embargo, aquí hay algunas estimaciones sobre cómo se puede manifestar la varianza en porcentajes:
1. Rendimiento a Corto Plazo: En sesiones de juego, la varianza puede hacer que el rendimiento de un jugador fluctúe significativamente. Por ejemplo, un jugador que normalmente tiene un ROI (retorno sobre la inversión) del 5% podría experimentar períodos en los que tenga un resultado entre -20% y +20% debido a la varianza.
2. Proporción de Resultados Positivos: A lo largo de 1000 manos, un jugador puede esperar que aproximadamente un 60-70% de esas manos se resuelvan a favor de su habilidad, mientras que el restante 30-40% podría verse afectado por la varianza. Esto puede traducirse en una fluctuación de resultados de hasta un 25% de su expectativa de ganancias.
4. Impacto Emocional y Decisional: La varianza puede llevar a decisiones subóptimas, lo que puede afectar el desempeño del jugador en un 10-15% a corto plazo.
5. Duración de Rachas: Las rachas de pérdidas pueden hacer que una evaluación del rendimiento a largo plazo se aleje del promedio esperado, a veces en un 15-20% en términos de resultados anuales.
En resumen, aunque estos porcentajes son estimaciones, la varianza puede tener un impacto significativo en el rendimiento y las decisiones de un jugador de póker, especialmente a corto plazo. Es crucial que los jugadores aprendan a manejar la varianza como parte de su estrategia general en el juego.

Crearemos un espacio en el grupo para compartir experiencias, dudas, y motivarse mutuamente, liderado por nuestro coach del Club que decidas, enfocándose en la resiliencia y la gestión de emociones en torneos o partidas difíciles.

Chicos/as aprovechar esta oportunidad increible🧠✍🏼

https://buy.stripe.com/fZeg2R06ac5I8XmeUU

Unimos fuerzas para crear un grupo privado de estudio donde el objetivo eres tú ! Apuntaros Aquí

👇🏼4 sesiones al mes 29.90€/Mes.

♦️ Perfil web con todas las sesiones en tu biblioteca para disfrutar donde quieras.

♠️ Más de 10h de contenido gratuito que aumenta cada semana.

❤️ Coach profesional individual desde 30€/hora 👾 Grupo de estudio Díscord para resolver, compartir, analizar y ayudarte en tu día a día.

✍🏼 Coach @CallMeWithAA campeón del main event de PokerStars, jugador profesional y ganador habitual.