¿Qué es la varianza en el poker?

La varianza es la medida estadística de cuánto pueden desviarse tus resultados reales respecto a los resultados esperados en el corto plazo, aunque tomes buenas decisiones constantemente. En otras palabras: puedes jugar de manera excelente y aún así perder durante días, semanas o incluso meses. ¿Por qué? Porque el poker tiene un componente de azar inevitable.

Piensa en la varianza como ese primo loco que aparece sin avisar a tu fiesta: a veces trae regalos, otras veces te rompe la tele.


¿Cómo afecta la varianza a las tres modalidades principales?

1. Torneos (MTT)

  • Alta varianza. ¿Por qué? Porque:

    • Muchos jugadores.

    • Sólo un pequeño % cobra.

    • Las ganancias grandes están concentradas en el top 3.

  • Puedes jugar perfecto durante 20 torneos y no ver un euro… y luego ganar uno y salvar el mes.

  • Requieren bankroll grande y mente de acero templado.

Metáfora express: Jugar torneos es como pescar en el océano: puedes volver con las redes vacías muchos días, pero cuando pillas el banco de peces, te forras.


2. Cash Games

  • Varianza media.

    • Su ventaja: tú eliges cuándo entras y sales.

    • Los edges (ventajas) se acumulan más rápido.

    • La varianza es más predecible, aunque aún puede pegarte sustos (bad beats, setups, etc).

Cash es como una carrera de resistencia: no vas a ganar una fortuna de golpe, pero si corres bien, llegarás lejos con constancia.


3. Sit & Go (SNG)

  • Varianza intermedia-alta, dependiendo del formato:

    • Los clásicos de 9 jugadores tienen menos varianza que los spin & go o hyper-turbo.

    • Pocos jugadores = cobros más frecuentes.

    • Pero los multiplicadores aleatorios o estructuras turbo aumentan la locura.

Metáfora final: Es como jugar a la ruleta rusa con casco: sabes que puedes ganar, pero cada partida trae su propio nivel de drama.


Conclusión rápida y dolorosamente honesta

  • La varianza no es tu enemiga. Es parte del juego, y comprenderla es lo que separa a los jugadores de verdad de los que se frustran y tiran la toalla.

  • Gestiona tu bankroll, trabaja tu mental game y no te cases con los resultados de corto plazo.

  • En el poker, como en la vida, puedes hacer todo bien… y aún así perder. Pero si aguantas, si mejoras, y si entiendes el juego a fondo, la varianza acaba rindiéndose ante la habilidad.

Comparación según tipos de jugadores

Tipo de jugadorROI estimadoVolumen mínimo para fiabilidad
Recreacional-10% a 0%Nunca se estabiliza (varianza + EV negativa)
Regular promedio5%10k-15k torneos
Regular sólido10%+20k-30k torneos
High stakes reg15%+ (raro)También necesita 30k+ por el field tough

 

Cuántos torneos tienes que jugar para que la varianza “no te afecte tanto”?

Primero, una verdad incómoda:
La varianza siempre te afecta. Lo que podemos hacer es reducir su impacto.

En estadística, hablamos de convergencia a la media. Y en poker, eso se traduce en que tu ROI (retorno sobre la inversión) se acerca a su valor real cuanto más volumen juegues.


Regla general (con cálculos estimados)

Supongamos que eres un jugador ganador, con un ROI del 10% (realista para buenos regs en MTTs bajos-medios). Veamos cuántos torneos necesitas para:

1. Que tu ROI observado se aproxime al real (±5%)

  • Al menos 5.000 – 10.000 torneos

  • Aún aquí, puedes estar en negativo por pura varianza si has tenido muy mala suerte.

2. Tener un 95% de confianza estadística en tus resultados

  • 20.000 – 30.000 torneos

  • Aquí ya puedes mirar tus resultados y decir: “Vale, esto es lo que valgo”.

3. Ser casi a prueba de varianza (±1-2% de desviación)

  • 50.000+ torneos

  • Esto ya es otro nivel: el largo plazo real. Si eres ganador, estarás ganando seguro.


Comparación según tipos de jugadores

Tipo de jugadorROI estimadoVolumen mínimo para fiabilidad
Recreacional-10% a 0%Nunca se estabiliza (varianza + EV negativa)
Regular promedio5%10k-15k torneos
Regular sólido10%+20k-30k torneos
High stakes reg15%+ (raro)También necesita 30k+ por el field tough

Bonus divertido pero real: ¿y si sólo has jugado 1.000 torneos?

  • Puedes estar runneando por encima o por debajo hasta en un 50% del ROI esperado.

  • Es decir, tener +25% o -15% aunque tu ROI real sea 10%.


Conclusión express con flow de poker:

Si has jugado menos de 10k MTTs, lo que piensas que es tu ROI puede ser solo un espejismo de varianza.
Y si estás runneando mal con 2.000 jugados… ni se te ocurra tirar la toalla. Aún estás en el prólogo del libro.

¿Tiene sentido valorar tu juego en las primeras etapas como jugador de poker?

Sí… pero no con los resultados.

Los resultados a corto plazo (ganancias o pérdidas) están secuestrados por la varianza. Así que si mides tu valor como jugador en base a si ganas o pierdes tus primeros 500 o 1.000 torneos… vas directo a una montaña rusa emocional con final en tiltlandia.


¿Entonces cómo se valora el juego de un jugador principiante?

Aquí va el truco de los pros:
No mires el resultado. Mira la calidad de tus decisiones.

Estas son las verdaderas métricas para valorar tu progreso al principio:

  1. Revisión de manos clave

    • ¿Estás pensando en rangos? ¿Entiendes posición? ¿Reconoces spots de push/fold?

    • Revisar tus decisiones post sesión es oro puro.

  2. Uso de herramientas de estudio

    • ¿Estás usando un HUD? ¿Revisas con ICMizer, Flopzilla, GTO Wizard, etc.?

    • El simple hecho de estudiar ya te pone por delante de la mayoría.

  3. Evolución del pensamiento

    • ¿Empiezas a entender por qué haces una jugada, en lugar de hacerlo por inercia?

    • La conciencia estratégica es una señal de progreso brutal.

  4. Feedback externo (coaches o comunidad)

    • A veces otros ven errores que tú no. Si tienes feedback de calidad, aprovecha esa mina de oro.

  5. Volumen y consistencia

    • No se trata de jugar 12 horas un domingo y desaparecer una semana. Se trata de construir hábitos.


¿Y los resultados?

Al principio, los resultados son como los fuegos artificiales: bonitos, pero no te dan calor.
Puedes ganar por suerte o perder por mala racha, y eso no dice nada sobre tu nivel real.

Lo que sí puedes medir con precisión es:

  • Tu compromiso.

  • Tu disciplina.

  • Tu mejora en el proceso de toma de decisiones.


Frase para tatuar mentalmente:

«No estás construyendo ganancias. Estás construyendo habilidades. Y las habilidades pagan con intereses en el largo plazo.»

Checklist de Evolución para Jugadores Principiantes

1. Fundamentos estratégicos

  • Entiendo el valor de las posiciones y su impacto en mis rangos.

  • Sé abrir, resubir o foldear preflop según el stack, rival y fase del torneo.

  • Comprendo la importancia del tamaño de apuesta postflop.

  • Sé cuándo aplicar agresión y cuándo controlar el bote.

2. Revisión y análisis

  • Reviso manos clave después de cada sesión.

  • Anoto dudas o spots complicados para estudiar más tarde.

  • Uso software (Pio, GTO Wizard, ICMizer, etc.) para analizar decisiones.

  • Comparo mi línea con la de jugadores más experimentados.

3. Mentalidad y disciplina

  • Mantengo el control emocional ante bad beats o rachas negativas.

  • No me salgo del bankroll planificado ni hago shots locos sin razón.

  • Evito jugar en tilt o cuando no estoy al 100% mentalmente.

  • Entiendo que el largo plazo es lo que importa.

4. Estudio y mejora constante

  • Dedico tiempo semanal al estudio (vídeos, artículos, teoría).

  • Formo parte de una comunidad o grupo de estudio activo.

  • He invertido (o pienso invertir) en coaching o mentoring.

  • Estoy creando mis propias bases de datos de manos o leaks.

5. Hábitos y volumen

  • Tengo un horario regular de juego y estudio.

  • Registro mis sesiones y resultados con datos reales.

  • He jugado al menos 1.000 torneos y sigo enfocado en mejorar.

  • No cambio de modalidad cada semana según “lo que está de moda”.


Bonus: Termómetro de progresión

Puntos marcadosNivel
0-5Novato entusiasta: mucho por aprender, pero con buen espíritu.
6-10Explorador del metajuego: ya estás en camino, sigue estudiando.
11-15Grinder disciplinado: estás construyendo una base sólida.
16-20Competidor serio: ya puedes pensar en ROI real y objetivos ambiciosos.


🔥 ¿Por qué elegir CoachPokerOnline para profesionalizar tu juego?

✅ Coachs de alto nivel con experiencia real en póker online y en vivo.

✅ Sesiones personalizadas adaptadas a tu nivel y objetivos.

✅ Sin suscripciones forzadas: paga solo por lo que realmente necesitas.

✅ Acceso global a los mejores coachs en español.

✅ Plataforma automatizada: agenda, pagos y sesiones sin complicaciones.

📢 El póker no es solo suerte, es habilidad, estrategia y aprendizaje constante. https://coachpokeronline.com/